El experimento de la surfista Garazi Sánchez hacia la desconexión digital. “El documental ‘Modo Avión’ nace de la Ansiedad.
‘Modo Avión’, el último experimento de la surfista profesional Garazi Sánchez para recuperar su esencia más humana y su salud. Desde México, Garazi reflexiona sobre nuestra dependencia tecnológica y cómo esto afecta a nuestro bienestar. Por ello decide desconectar completamente durante 15 días y compartir su experiencia.
El proyecto, nace en un momento de incertidumbre de su carrera deportiva y con el deseo de recuperar su bienestar nace este experimento. Lo que acaba siendo el viaje de su vida. Más horas de vida real.
“‘Modo avión’ es una reflexión sobre el impacto que ha tenido el miedo, la tecnología y la ansiedad en mi vida”, explica Garazi
Es una reflexión sobre el impacto que ha tenido el miedo, la tecnología y la ansiedad en mi vida que invita a replantearse cómo vivimos, a toda prisa. En mi caso, la recuperación ha llegado cuando he aprendido a estar presente”, explica.
“No estoy en contra de la tecnología, ni de las redes sociales”, matiza, “pero no me estaban haciendo bien; me estaban frustrando y me hacían estar todo el día cuestionándome, por eso se me ocurrió hacer un viaje a México, un lugar que tenía asociado a la tranquilidad, y probar sin ello”, explica. “Pensaba en el pasado, en las lesiones, en una competición en la que no podía estar, y en el futuro, en cuándo volvería a competir, si podría volver a hacerlo, y eso me impedía disfrutar del día a día”, relata.
De media pasamos 6 horas al día mirando una pantalla. 91 días al año en el mundo digital. Si recuperamos esos 91 días al año ¿Qué harías? 2 semanas sin tecnología, revierten 10 años de daño cognitivo
Tras esta pieza documental, complementará el proyecto con un podcast en el que participarán expertos en disciplinas como la salud, el deporte, la comunicación o la psicología, con el objetivo de buscar respuestas para recuperar nuestra salud física y mental.
Más que surf, olas gigantes y tendencias
Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.
No Comments
Post A Comment
Utiliza la web/plataforma de Surfer Rule ® de forma responsable y, antes de continuar, lee la política de cookies, la política de privacidad, el aviso legal y los términos de uso de la plataforma pues su contenido es vinculante para ti como usuario de la plataforma/web.
Si estás de acuerdo con nuestra política de cookies y los demás términos, haz click en el botón continuar. Saber más | Aceptar y continuar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
No Comments