Nueva Zelanda: Montañoso, rugoso y costero. Puedes vivir las cuatro estaciones en un día o incluso en una hora. Tanta costa para explorar, y surfear. Una aventura durante diez días a través de la zona norte de la Isla de Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda es un país que posee una forma estrecha, donde las costas del Este y del Oeste están muy juntas y donde continuamente llega un oleaje en distintas direcciones… Sur – Oeste, Sur, Norte, Norte – Este, lo que propicia una gran variedad de olas de clase mundial tanto en la Isla del Norte como en la Isla del Sur.
Aquí vamos con algunos spots y playas que no puedes dejar de surfear.
ISLA DEL SUR NUEVA ZELANDA:
Otago Peninsula. Si quieres vivir un surf de primer nivel , la península de Otago te lo da de sobra. Posee gigantescas olas tuberas. Sin embargo, tienes que tener cuidado, porque esta isla también es muy conocida por tener frecuentes avistamientos de tiburón blanco. Así que si te arriesgas, debes tener cuidado en todo momento.
Kaikoura. Kaikoura posee un surf salvaje, probablemente el más salvaje de Nueva Zelanda lo encontrarás en este lugar ubicado en la costa norte. Aquí encontrarás olas de 8 a 15 metros. La zona, posee una espectacular fauna marina donde te encontrarás con delfines, lobos marinos, cachalotes. Es importante que seas muy respetuoso con ellos, puesto que este territorio les pertenece.
ISLA DEL NORTE SURF NUEVA ZELANDA:
Taranaki. Prepárate para olas que vienen y abren de derecha a izquierda, con olas Tubo de 6 a 10 metros generadas por sus arrecifes que llevarán a surfistas experimentados hasta sus límites.
Gisborne. Desde 1960 este lugar es muy popular entre los surfistas. Este lugar reúne tanto a surfistas experimentados como principiantes y todo tipo de olas que, sin duda, les darán felicidad. Cuando la marea es alta, podrás encontrar olas épicas que pueden alcanzar hasta 3 metros o más. Muy reconocidas, son las olas que llegan alrededor de los arrecifes del sur. Sin duda, este es uno de los mejores lugares para surfear en el mundo.
Northland(North Island) Situada en la parte superior de la isla Norte de Nueva Zelanda, tiene varios spots de surf. Además se puede disfrutar de un clima cálido, probablemente el más cálido de Nueva Zelanda. Una de las mejores olas en la región de Northland es Shipwreck Bay en el extremo sur de Ninety Mile Beach.
Auckland’sWestCoast. A la costa oeste de Auckland le llegan swells y olas tuberas que cualquier surfista le encantaría montar.
BayofPlenty. En este lugar encontrarás olas ideales. Nombrado por el Capitán Cook, las olas de Bay of Plenty siempre tienen buenas condiciones, tamaños perfectos y olas de largo recorrido.
MahiaPeninsula. Este es sin duda un tesoro escondido de Nueva Zelanda. La península Mahia es conocida por sus enormes y potentes olas.
Raglan: Ven y forma parte de la meca de la cultura del surf en Nueva Zelanda y prepárate para las olas más largas del mundo… tanto es así que, en buenas condiciones, pueden alcanzar los dos kilómetros o diez minutos.
Otros spots en Nueva Zelanda:
GreatBarrierIsland. Marejadas e impresionantes tubos de largo recorrido. Cuidado con los tiburones eso si.
Más que surf, olas gigantes y tendencias
Surfer Rule, revista de referencia del surf y el snowboard en nuestro país desde 1990, promueve los valores, la cultura y las inquietudes de todos los que amamos los boardsports.
[…] Nueva Zelanda ha estado en mapas de surf desde que Bruce Brown y otros fueron allí a principios de los años 60. Pero extrañamente (y afortunadamente) el surf en Nueva Zelanda sigue siendo de las pocas regiones ricas en olas y relativamente poco explotadas. […]
Post A Comment
Utiliza la web/plataforma de Surfer Rule ® de forma responsable y, antes de continuar, lee la política de cookies, la política de privacidad, el aviso legal y los términos de uso de la plataforma pues su contenido es vinculante para ti como usuario de la plataforma/web.
Si estás de acuerdo con nuestra política de cookies y los demás términos, haz click en el botón continuar. Saber más | Aceptar y continuar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Lugares imprescindibles en Nueva Zelanda - SURFER RULE
Posted at 07:31h, 30 diciembre[…] Nueva Zelanda ha estado en mapas de surf desde que Bruce Brown y otros fueron allí a principios de los años 60. Pero extrañamente (y afortunadamente) el surf en Nueva Zelanda sigue siendo de las pocas regiones ricas en olas y relativamente poco explotadas. […]